- Poder ejecutivo :
una definición más amplia seria : que es una las tres ramas en que se divide el poder de un Estado (los otros dos son el poder judicial y el poder legislativo). El Poder Ejecutivo se encarga de impulsar las políticas de un Estado y dentro de él se distinguen las figuras de Jefe de Estado, Gobierno y Administración Pública.
En Chile: el ejecutivo es encabezado por el Presidente de la República, quien desarrolla las funciones de Jefe de Estado como también las de Jefe de Gobierno. Por ello, la autoridad y poder del Presidente de la República "se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la República", con la colaboración de los órganos que establezcan la Constitución y las leyes, a las que, además, debe someter sus actuaciones.
- Poder legislativo:
En Chile: el ejecutivo es encabezado por el Presidente de la República, quien desarrolla las funciones de Jefe de Estado como también las de Jefe de Gobierno. Por ello, la autoridad y poder del Presidente de la República "se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden público en el interior y la seguridad externa de la República", con la colaboración de los órganos que establezcan la Constitución y las leyes, a las que, además, debe someter sus actuaciones.
- Poder legislativo:
El Congreso Nacional de Chile conforma el Poder Legislativo en Chile
está compuesto por: una Cámara de Diputados y un Senado.
El Congreso Nacional tiene entre sus principales objetivos:
- ejercer la representación de la ciudadanía
- concurrir a la formación de las leyes con el Presidente de la República
- fiscalizar los actos del Gobierno.
las ramas del Congreso: los 120 diputados como los 38 senadores, representan al pueblo que los eligió y reflejan sus distintas posiciones, ideas y sensibilidades.
Es en esta institución donde la democracia existe y cobra mayor sentido.
El primer Congreso: Se estableció el 4 de julio de 1811 en Santiago, luego de que la Junta de Gobierno de 1810 dispusiera su convocatoria. Este Parlamento fue de carácter unicameral integrado por 41 diputados y su principal tarea fue redactar el "Reglamento para el arreglo de la Autoridad Ejecutiva Provisoria de Chile".
*En la actualidad: el Congreso Nacional se rige por la Constitución Política de 1980 y la Ley Orgánica Constitucional N° 18.918. Esta institución se localiza, a diferencia de los otros poderes del Estado, en la ciudad de Valparaíso, Quinta Región de nuestro país.
- poder judicial: está constituido por:
- los tribunales, autónomos e independientes, establecidos por la ley,
les corresponde: el conocimiento de todos los asuntos que sea su naturaleza o calidad de las personas que en ellos intervengan (sin perjuicio de las excepciones constitucionales o legales).
Lo componen:
-tribunales ordinarios de justicia
-la Corte Suprema
-las Cortes de Apelaciones,
-los Presidentes y Ministros de Corte
-los Juzgados de Letras, los Juzgados de Garantía
-los Tribunales de Juicio Oral en lo Penal.
forman parte de él : tribunales especiales, los Juzgados de Familia, los Juzgados de Letras del Trabajo, los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional, y los Tribunales Militares en tiempo de paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario